Datos personales

Mi foto
PARTICIPA COMENTANDO Y PROPONIENDO TEMAS DE INTERÉS QUE ENRIQUEZCAN ESTE ESPACIO, RECUERDA QUE TU ERES PARTE DE EL Y TU OPINION NOS INTERESA.

lunes, 25 de julio de 2011

UN NUEVO TEMA Y DE MUCHO INTERES.

¿Qué es estereotipos?

Es una imagen trillada, con pocos detalles acerca de un grupo de gente que comparte ciertas cualidades, características y habilidades. Por lo general ya fue aceptada por la mayoría como patrón o modelo de cualidades o de conducta. El término se usa a menudo en un sentido negativo, considerándose que los estereotipos son creencias ilógicas que limitan la creatividad y que sólo se pueden cambiar mediante la educación.
Por mencionar SOLO ALGUNOS ESTEREOTIPOS

Soy ESCUALIDO(a)(Flaco, delgado) entonces debo ser Anoréxico(a)
Soy EMO, entonces debo cortarme las venas.
Soy NEGRO, entonces debo tener un arma.
Soy RUBIA, entonces debo ser estúpida o tonta.
Soy GAY, entonces debo tener SIDA.
Soy RICO(A), entonces debo ser Presuntuoso(A) y Engreído(a).
Visto de NEGRO, entonces debo ser un Gothiko(a) o Emo.
NO SOY VIRGEN, entonces debo ser alguien Fácil.
Soy BONITA, entonces NO soy Virgen
Tengo BUENAS NOTAS, entonces no debo tener vida social.
Soy VEGETARIANO(A), entonces debo ser un Loco político activista.
Tengo un grupo de MUCHOS AMIGOS VARONES, entonces ya debí acostarme con todos ellos.
Tengo un grupo de MUCHAS CHICAS AMIGAS ENTRE ELLAS, entonces debo ser un mujeriego.
Tengo PECHOS GRANDES, entonces debo ser una Exhibicionista.
Soy LESBIANA, entonces debo ser una Maestra en el Sexo.
Soy CRISTIANO(A), entonces debo pensar que la gente Gay ira al infierno.
Soy RELIGIOSO(A) entonces debo obligarte a creer mis creencias.
Soy ATEO, entonces debo Odiar el mundo.
Tomo ANTI-DEPRESIVOS, entonces debo estar Loco(a).
Me JUNTO CON GAYS, entonces debe ser gay también.
Soy VIRGEN, entonces debo ser un(a) Mojigato(a).
No le AGRADO A TODO EL MUNDO, entonces debo ser un perdedor.
Estoy en PREPARATORIA, entonces solo uso ropa de marca (Aeropostale, Hollister, Abercombrie, Nike, Jordan, South Pole, La Coste etc...)
Soy JOVEN, entonces debo ser Ingenuo(a).
Soy MEXICANO(A), entonces debo cruzar la frontera ilegalmente, y ser ignorante.
Tengo MUCHOS AMIGOS(AS), entonces debo amar las bebidas y las fiestas.
Visto PANTALONES ENTUBADOS Y SOY CHICO, entonces debo ser EMO.
Yo DIBUJO ANIME entonces debo ser un Fenómeno..
Soy ADOLESCENTE, entonces debo tener un Estereotipo.
Soy BLANCO(A), entonces soy responsable por todo lo malo del planeta: pasado, presente y futuro.
No soy LA PERSONA MAS POPULAR DE LA ESCUELA, entonces debo ser un Perdedor(a).
Estoy en DESACUERDO, con mi gobierno, entonces debo ser un(a) terrorista
Me Gustan los VIDEOJUEGOS, ANIME, Y/O los COMICS entonces debo ser Infantil.
No Tengo muchos AMIGOS, así que no soy Popular
Soy CHICA, entonces debo amar el Rosa.

LA REALIDAD ES QUE EXISTEN CIENTOS DE ESTEREOTIPOS DERIVADO DE LAS CLASES SOCIALES.

¿Y tu que opinas?
SI LA INTENSION DE OFENDER

miércoles, 20 de julio de 2011

DISCRIMINACIÓN

Porque hay quienes odian a otros por rasgos físicos, que les parecen desagradables como el color de piel, o porque simplemente son diferentes, provocando discriminación, (es decir una segregación, separación, etc.. ) basada en la supuesta superioridad de una raza o etnia. 


Nuestro pasado.

 En el pasado los grupos humanos se enfrentaban unos con otros de manera étnica, las culturas chocaban mucho, era todo mas difícil y creaban de manera inconsciente en el imaginario colectivo, ideologías que hacían énfasis en la protección del grupo en la pureza del grupo, para su conservación y supervivencia. No es que eran malos por ser así, era un mecanismo de defensa que usaban. A medida que el mundo cambió la forma en que se relacionaban las distintas sociedades también cambiaron la visión que tenían e si mismo y sus ideas.




Aunque hay que tener en cuenta que estas ideas aun existen; estas ideas no se han erradicado, y siguen provocando conflictos sociales. 





Nuestro presente.

La raza humana forma parte de la cultura de los distintos pueblos, el color de piel, los rasgos físicos, y otras cosas que comparte determinado grupo étnico, es también lo que es la identidad propia como comunidad. Uno siempre valora mas, lo que es propio. Lo que es de uno mismo, a lo que uno pertenece, donde están tus intereses tu vida.

De mayor a menor importancia tu familia, tus vecinos, ciudadanos, compatriotas, y eso es lo que te identifica parte de una cultura y es lo que nos da identidad frente al resto del mundo.
   Hoy estamos en un proceso en el cual las diferencias se hacen menos ya que las distintas culturas, y grupos étnicos se funden mas y todo se mezcla, pasando a ser una comunidad, mundial, multinacional y cultural.

Ahora las sociedades no se ven amenazadas de la misma manera que antes, por eso cada vez el racismo desaparece y se hace mas infundado.





El racismo ni siquiera se basa siempre en una suposición de superioridad genética que legitimiza una supuesta dominación por parte del más fuerte sobre el más débil. Hay distintas formas de racismo. El nacionalismo es una forma de racismo también, uno idealiza mucho el país en el que vive y subestima a los demas, es algo que a todos le parece natural. Hay gente que dice que hay que matar a todos los americanos http://www.elforro.com/images/smilies/icon_eek.gif (por ejemplo) o a los gringos, los güeritos, ¡¡¡pinches gringos¡¡¡, etc. Si uno tiene que elejir entre que se muera un mexicano y un americano va a elegir el segundo, eso lo hace todo el mundo (de cualquier país). Pero porque? si no es mejor un mexicano que un americano, genéticamente que diferencia hay, y si la hubiera no sería una diferencia de superioridad. Si embargo eso es algo que la gente haría sin pensarlo. Porque uno con un mexicano tiene intereses en común, es algo subconsciente pero valoriza mas a los que son parecidos, con los que uno tiene cosas en común, historia, ideas, costumbres, religión, raza, etc.


No es que está mal, si una sociedad se siente amenazada... cualquier escusa es buena para defenderla, hay personas que se sienten permanentemente amenazados aún en nuestros días, de ahí que a veces haya brotes de racismo, nacionalismo extremo y cosas así. El que se desencadene una guerra, todas estas cosas se cuadriplican.

Esto es en líneas muy generales, son simbolismos en el imaginario colectivo lo que produce estas formas de pensar, fue una necesidad, que para nosotros pueden ser anacrónicas, pero históricamente son comprensibles. Para nosotros están mal, pero cumplieron un papel importante en la historia.





ESPERO SUS COMENTARIOS...

lunes, 18 de julio de 2011

Discriminacion hacia los ancianos y a la mujer

Una poblacion que realmente preocupa...

    Vivimos en un mundo donde impera la violencia, producto de una crisis integral, política, social y económica que castiga duramente a amplios sectores sociales. Dentro de este contexto, son excluidos del sistema social, un gran número de seres humanos pertenecientes a los sectores más vulnerables de la población: niños, jóvenes, discapacitados, mujeres y ancianos. Estos grupos son los que más sufren violencia social en sus múltiples facetas:


El abandono que sufren los ancianos es una problemática que se vive a diario. Son innumerables las historias que existen sobre la discriminación que sufren en el núcleo familiar. No se toman medidas para remediar esto, se debe educar a la sociedad para evitar esta problemática social.
Una de las razones más comunes de abandono es cuando el anciano ha cumplido con su vida laboral útil. Entonces es considerado como persona no productiva en la sociedad actual, transformándose en una carga potencial de gastos para la familia a la que pertenece.

Y cuanto tiene que aguantar la mujer, hasta cuando...

Es difícil, por no decir imposible, encontrar un país en el que no se den casos de discriminación hacia la mujer, estén éstos amparados o no por la ley.
  • El 70 por ciento de los 1.200 millones de personas que viven en el mundo en situación de extrema pobreza son mujeres.
  • De los 550 millones de trabajadores pobres del mundo, se estima que 330 millones, o 60 por ciento, son mujeres.
  • En 2006, la brecha de salario entre hombres y mujeres en algunos países fue de entre 30 y 40 por ciento.
  • Las mujeres representan más de la mitad de la mano de obra agrícola.
  • De los 17 millones de mujeres entre 15 y 49 años que viven con VIH/SIDA, 98 por ciento viven en países en desarrollo.
  • La mujer sigue padeciendo tasas de desempleo que son persistentemente más altas que las de los hombres.
  • Por cada 100 niños sin escolarizar, hay 117 niñas que tampoco lo están.

domingo, 10 de julio de 2011

DISCRIMINACION

QUE ONDA CON LA DISCRIMINACION

Y...

¿Qué es la discriminación?


La discriminación es una forma de violencia pasiva; convirtiéndose, a veces, este ataque en una agresión física.

Quienes discriminan designan un trato diferencial o inferior en cuanto a los derechos y las consideraciones sociales de las personas, organizaciones y estados. Hacen esta diferencia ya sea por el color de la piel, etnia, sexo, edad, cultura, religión o ideología.

Los individuos que discriminan tienen una visión distorsionada de la esencia del hombre y se atribuyen a sí mismos características o virtudes que los ubican un escalón más arriba que ciertos grupos. Desde esa “altura” pueden juzgar al resto de los individuos por cualidades que no hacen a la esencia de estos. Muchas veces este rechazo se manifiesta con miradas odiosas o con la falta de aceptación en lugares públicos, trabajos o escuelas, acciones que afectan a la persona rechazada.

El prejuicio a cierto tipo de comunidades hace que los individuos que pertenecen a estas sean prejuzgados antes de ser conocidos. Son generalizados y rechazados. La intolerancia, el rechazo y la ignorancia en la mayoría de los casos son determinantes para el nacimiento de conductas discriminatorias.

.