A la autoagresión también se le asocian algunos trastornos alimenticios, trastornos limítrofes de personalidad, ausentismo, bipolaridad, entre otros.
La autoagresión es un mecanismo de supervivencia que tienen algunas personas para sobrellevar el trauma psicológico y el dolor emocional. A menudo está relacionado con la incapacidad para expresar sentimientos por temor a extrañar el conflicto. | |||
Resulta difícil clasificar en un grupo a todos los afectados. Unos provienen de familias con problemas: otros de familias estables y felices. | |||
QUIENES SE AGREDEN A SI MISMOS APENAS DAN SEÑALES DE TENER UN PROBLEMA, PUES NO TODO EL QUE SE SIENTE ABRUMADO POR LAS DIFICULTADES LO DEMUESTRA. | |||
Los cortes desencadenan la liberación de endorfinas por el cuerpo que acaba creando adicción. | Por eso se les considera a estas personas adictas a su propia endorfina, motivo por el cual continúan cortándose repetidas veces. | ||
Estas sustancias producen una sensación de bienestar y alivian el dolor. Puede incluso sufrir una especie de síndrome de abstinencia si no se cortan durante un tiempo. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario