COMO SE CASTIGA EL ACOSO SEXUAL EN MEXICO?
El código penal distingue la violación, estupro, atentados al pudor y acoso sexual.
VIOLACION: prisión de 7 a 14 años y multa.
VIOLACION EQUIPARADA (menores de 12 años): 10 años y seis meses a 23 años de prisión.
Dentro de la violación hay muchos supuestos como violación prepotente, violación con abuso de autoridad violencia en la violación equiparada, violación impropia y violación con resultado de muerte.
Dentro de la violación hay muchos supuestos como violación prepotente, violación con abuso de autoridad violencia en la violación equiparada, violación impropia y violación con resultado de muerte.
ESTUPRO (por medio de seducción y engaño tenga relaciones sexuales): prisión de 1 mes a 3 años y multa.
ATENTADOS AL PUDOR (sin propósito de tener relaciones y sin consentimiento de una persona mayor de 12 años ejecute en ella o la haga ejecutar actos eróticos): 5 meses a 4 años de prisión y multa.
ATENTADO AL PUDOR IMPROPIO (atentado al pudor con menor de 12 años): 1 a 5 años de prisión y multa.
ACOSO SEXUAL (con fines lascivos asedie, acose o solicite favores sexuales) prisión de 1 a 3 años y multa.
Y ESTO VA PARA LOS SERVIDORES PUBLICOS...
Sabemos que año con año miles de personas, tanto hombres como mujeres, sufren de algún tipo de hostigamiento sexual. Por desgracia los índices de denuncia son bajísimos y la mayoría de los casos no se resuelven favorablemente para el agraviado.
Tan sólo en el 2008 más de 25 mil hombres y mujeres fueron víctimas de acoso sexual por parte de sus superiores y colegas dentro de la administración pública. De estas 25 mil, sólo 7 mil 796 lo denunciaron ante las autoridades.
Ya sea por vergüenza o por temor a represalias algo es cierto, el sistema no funciona a su favor.
El nuevo Protocolo de Intervención para Casos de Hostigamiento y Acoso Sexual se dirige a todos los funcionarios públicos que en algún momento pudieran verse envueltos en algún caso de hostigamiento sexual, así como a los organismos encargados de la prevención, atención y sanción de dichos delitos.
Establece tres puntos principales para el manejo de una denuncia:
§ Denunciar de manera anónima.
§ Establecer un Comité de Quejas, que entrevistará tanto al agraviado como al agraviante.
§ Las sanciones irán desde terapia para el agraviante y una disculpa formal y pública para el agraviado hasta el despido del agresor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario